
Hace unos días me llegó un e-mail de Twoo, una de las muchas redes sociales de contactos que están apareciendo como las setas, una especie de clónico de Badoo (de los cuales, por cierto, copian todo lo malo pero nada de lo bueno). Uno de los contactos de mi correo debió haberse dado de alta allí y, como hacen casi todas las redes de ese estilo (¡cuidado con eso!), han cogido su lista de correos y se han puesto a enviar un email de spam a todo lo que por allí aparecía (además de a todos sus contactos de Facebook y Google Plus, así que como os registréis y les deis acceso a esas redes, "estáis muertos", todo el mundo sabrá que buscáis pareja).
Por curiosidad decidí entrar para ver de qué se trataba esa red. Al principio en Twoo te dicen claramente que es un servicio gratuito, una completa mentira de la que te das cuenta nada más darte de alta. Tienen muchas funciones, pero casi todas de pago, desde enviar un mensaje (lo que ellos llaman "mensaje en una botella") hasta la típica función de aparecer destacado en sus búsquedas, y para hacer cualquier cosa necesitas tener determinado número de puntos que, obviamente, para conseguirlos tienes que desembolsar más dinero aún. Todo lo que hay allí es teniendo a mano tu tarjeta de crédito, y si no pagas te meterán entre el maremagnum de suscripciones y perfiles vacíos que tienen hasta que te pudras.