
Como seguramente habréis notado todos los que habitualmente me seguís, he estado un tiempo que prácticamente no he puesto nada en el blog. El motivo es que he estado trabajando para la empresa Mediapost repartiendo el periódico
20 Minutos (que es lo más cercano a estar mendigando en medio de la calle que os podáis imaginar).
Además del denigrante que es de por sí ese trabajo, he de recalcar lo mal pagado que está. Por dos horas de trabajo (que entre que vas y vienes al sitio donde te ubican ya son cuatro horas) te pagan poco más de 100 euros. En
la web de Mediapost todo te lo ponen muy bonito, una empresa muy "moderna" y tecnificada, pero nada más lejos de la realidad. El trabajo con ellos es una de las experiencias que ralla más la explotación, la denigración y el mal saber hacer que os podáis imaginar (y eso que he estado en empresas malas, malas de verdad). Lógicamente, esto es solo una opinión basada en mi experiencia, y como tal la cuento. Si paseáis por su web, todo son sonrisas "profiden", trajes caros de "emidio tuccy" y todos se les ve muy felices (¡incluso buzoneando!), pero la realidad que te encuentras luego con ellos es bien distinta.
Para empezar, el primer día que empecé con ellos (sin contrato, sin haber firmado nada y sin papel alguno, aunque bueno, eso era "papeleo que estaba parado en Madrid") me dan una gorrita del 20Minutos desgastada, usada, y un chaleco hecho en China sucio y mugriento que lo primero que había que hacer era echarlo a la lavadora. Lógicamente, esa era ropa que había tenido otro que había estado trabajando con ellos, y por un chaleco y una gorrita hechas en China seguramente suponían mucho desembolso como para darlas nuevas. Esa primera impresión ya te deja bastante que desear respecto de la empresa.
Luego te ponen en mitad de una plaza, una calle o donde sea, y "ahí te pudras": llueve, truene o granice, tienes que estar repartiendo los periódicos. Me dijeron que si quería atecharme "trajera un paraguas de casa". Luego está el tema de los guantes. Debido a la publicidad y a la tinta de los periódicos, a los cinco minutos tienes las manos hechas una auténtica porquería, negras de tinta. Como en Mediapost no te dan ni unos míseros guantes, al final tuve que comprarme unos yo. Al final resulta que entre paraguas, guantes y ropa de abrigo (que tampoco me dieron) me gasté más de los 160 € que pagan.
Otra cosa es el tema del buzoneo. Me dijeron que cuando había campañas tenía que ponerme a buzonear para Mediapost obligatoriamente. El primer día que lo hice no me quedaron más ganas de volver a hacerlo: me enviaron a un pueblo y allí te dejan a tu suerte, y cuando acabes (te dejan publicidad para repartir cinco, seis u ocho horas, las que sean) tienes que "buscarte la vida" como puedas. Yo tuve que ir con el carrito (si alguna vez habeis usado un carro de publicidad sabréis "el tonelaje" que pesa ese enorme trasto) hasta una parada de bus, pagarme el billete de bus para volver yo mismo, meter el carrito en el portaequipajes y luego llevar el carro hasta mi casa, para dejarlo al día siguiente al tipo que lleva la furgoneta. Una aventura que no os podéis ni imaginar.
El reparto de los periódicos 20Minutos es tema aparte, y alguien debería hacer algo con ello. Te dan 600, 700 o 1000 periódicos y a tirar con ellos las dos horas. Si tienes suerte y estás en una buena zona, los repartes enseguida, pero como estés en las afueras, la mayoría de la gente te mirará mal, incluso te llegan a insultar o directamente te apartan porque les molestas, luego tienes que repartir los más posibles, pero te obligan a que solo des de dos en dos. Por supuesto, todos los que reparten el periódico acaban dando de cinco en cinco, de diez en diez o de veinte en veinte, como sea, porque sino no hay quien los reparta (la gente suele estar ya harta de esos periódicos gratuitos llenos de publicidad y, encima, con noticias mal redactadas, por lo que ya no los quiere casi nadie). Solo así logras repartir unos cuantos cientos.
Pero eso no es todo, luego están los "espías del 20 Minutos". Según te dicen, vienen "de cuando en cuando" (como si fueran agentes de la CIA) a ver cómo repartes. Como la gente es "muy graciosa", a veces algún que otro señor te dice que él es el jefe del 20Minutos, de Mediapost o de cualquier otra cosa, y hay días que igual te encuentras con tres o cuatro tíos que todos te dicen ser tus jefes, yo me pregunto: ¿por 100 euros, tanto espionaje, tanto cuento y tanto miramiento? ¿Es que los del 20Minutos no se dan cuenta que la mayoría de los periódicos que imprimen (que me imagino el gasto en tinta y en papel debe ser monumental, porque llegan periódicos a sacos) son arrojados a la basura, o usados por personas -la mayoría de quienes te los cojen- para sentarse en los bancos, y no para otra cosa? ¿Compensa pagar la distribución y la impresión de todos esos miles de miles de periódicos al día para que cuatro viejitos los usen en el parque para sentarse encima?
Siendo así las cosas, no es extraño que siempre anden buscando gente para que reparta (cosa que con la crisis tienen suerte, pero en cuanto empiece a mejorar el mercado laboral no se dónde los van a encontrar), y que, la mayoría de los repartidores, apenas duren un par de meses, porque acaban hartos de por tan irrisoria cantidad de dinero tengan que perder todas las mañanas, madrugar, y aguantar frío y lluvia o lo que caiga a la intemperie; es algo totalmente inhumano, ni cuando trabajaba de peón en la calle te ocurría eso, porque al menos si llueve te daban un traje de agua o te protegías bajo un techo, pero en Mediapost ni eso, a no ser que, lógicamente, el traje de agua te lo compres tú.
Por lo tanto no compensa, no compensa porque los 100 € que te dan te los acabas gastando para ellos (entre guantes, ropa de abrigo y demás) y el mal trato que te dan, lo poco que te aprecian (para ellos debes ser como si fueras un mendigo, un pobretón que saben que coge ese trabajo porque no tiene nada mejor) y encima lo que te exijen, no compensa ni por asomo la cantidad irrisoria que te pagan.
En una ocasión me preguntó una chica que si podía enviar el currículum a Mediapost, le dí la dirección y me preguntó cuánto te pagaban. En cuanto se lo dije se marchó riendo para no volver más. Pidiendo en la puerta de una iglesia ganas más y sufres menos, porque al menos no acabas empapado y con riesgo de una pulmonía cuando llueve.
Nota: Dado que Mediapost ya no distribuye el 20 minutos, cierro este post. Muchas gracias a todos.