Mostrando entradas con la etiqueta ropa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ropa. Mostrar todas las entradas

¿Sirven para algo las llamadas a la retirada del mercado en los comercios de los chinos?


Hace algunos meses la Agencia Europea de Protección Alimentaria y de Consumo de la Unión Europea emitió un comunicado a todos los estados miembros para que procedieran a la retirada del mercado de un juguete de origen chino, que simulaba un teléfono móvil, y que su utilización significaba un peligro para los niños.

Sin embargo, he podido comprobar "in situ" cómo algunas tiendas de los llamados "chinos" continúan vendiendo tranquilamente ese producto. No me puedo imaginar la cantidad de productos que continúan vendiendo sin control alguno (la Agencia Europea emite cada mes cientos de alertas para que se retiren del mercado productos de tipo similar, principalmente ropa procedente de China y juguetes), haciendo caso omiso a alertas, avisos, advertencias o lo que sea. Lo que es peor es, además, la indefensión del consumidor que cree que por comprarlo en España adquiere un producto con todos los requisitos legales y seguridad, cuando no es cierto.

Esta misma semana la UE, entre otros productos, emitió comunicados para que se retirase juguetes y ropa (entre esto último, unas botas también de procedencia China con un elevadísimo contenido en químicos alérgicos, entre ellos el chromo), pero como las comunidades autónomas no tienen suficientes inspectores para que pasen cada semana a controlar en cada una de las tiendas de los chinos (y menos aún ahora, con la recesión), que pululan como setas por las ciudades y pueblos de España, en estas tiendas se siguen vendiendo sin control alguno todo tipo de cosméticos, juguetes y ropa de procedencia China con elevados niveles de tóxicos, sin cumplir la legislación europea y sin tener los más mínimos requisitos en cuanto a salubridad.

En estas fechas donde seguramente muchos consumidores vayan a comprar sus regalos de Navidad a esas tiendas, no estaría de más que antes tuvieran en cuenta que tienen un altísimo porcentaje de llevar a su casa un producto que puede suponerles un potencial peligro, incluso, de muerte.

Mi experiencia con dress-for-less


A vece suelo comprar en tiendas de Internet sin ningún problema, pero, de pronto, te encuentras con una "oveja negra" que te hace plantearte todo eso de la compra onLine y este tipo de tiendas. Hablo de dress-for-less, una tienda que tiene "bajo su paraguas" a todas estas (es decir, que son la misma, vamos):

www.dress-for-less.com
www.Haburi.com
www.Napo-Shop.com
www.Lee-Store.com
www.Mavi-Store.com
www.Herrlicher-Store.com
www.Kolibrishop.com
www.Sneakersworld.de
www.JeansDome.com

El decidirmo por dress-for-less es por la impresión que te causa de "tienda seria", pero solo es eso: una impresión. El lío empieza cuando pido dos prendas (80 euros en total) y, al darle a pagar me doy cuenta de que no había puesto las tallas. "No hay problema" -pienso- "les escribo diciéndoles que me cambien las tallas antes de enviarlos". Tras enviarles varios correos sin obtener respuesta, llamarles (te dicen en email que llames a un 902, pero en ese número saltaba un contestador automático diciendo que les escribieras un email... alucinante), volví a escribirles preguntándoles: "¿hay alguien ahí?" Porque ya creía que estaba hablando solo...

Dos días después de hacer mi pedido me escriben diciéndome que ya está empaquetado y enviado. Vale, perfecto. Pero ese mismo día, poco después, me escriben diciéndome que "como ya está empaquetado y enviado, no pueden cambiar las tallas". Me quedo a cuadros. O sea, ¿cuando me escriben con el primer correo, no han leído los demás, o qué? Por cierto, en el contestador la voz era de una chica que parecía de un call-center extranjero, porque apenas se la entendía en español.

De modo que, en cuanto lo reciba, lo que voy a hacer es devolvérselo y que me den el dinero, aunque me parece que van a seguir haciéndose "los suecos". POr cierto, la tienda no es española, al parecer es alemana y en España no tienen ningún personal, todo lo hacen subcontratado.

Mi consejo es que no compréis ahí nada.