Mostrando entradas con la etiqueta oviedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oviedo. Mostrar todas las entradas

Hay dinero para dárselo a un músico multimillonario, pero no hay para dar trabajo a los parados ni para convocar oposiciones


Mientras en Gijón están pensando en convocar oposiciones y en lanzar proyectos de empleo, en Oviedo lo que están pensando el equipo municipal es en fiestas y en cómo derrochar el dinero que les da la pobre gente. Leo en La Nueva España que ya tienen incluso quién dará el pregón: será Melendi, que, además de cobrar por tal cosa, cobrará también por dar un concierto esa misma noche.

Y yo me pregunto: ¿De verdad estamos para permitirnos estas fiestas? ¿Cómo puede tener el corazón tan duro estos políticos? ¿Cómo puede estar gente derrochar tal cantidad de dinero, mientras a dos metros de ellos los comedores de Cáritas están llenos, hay niños pasando hambre, y tantísimos ovetenses estamos en paro? ¿Pero cómo se puede tener la conciencia tan dura?

Cada vez estoy más convencido de que nos gobierna un puñado de burros.

El alcalde de Oviedo: "no estamos aquí para dar trabajo"


El alcalde de Oviedo sigue la nefasta línea de su predecesor. En un reciente artículo aparecido en la prensa vino a decir que "el ayuntamiento no está aquí para dar trabajo, eso que lo hagan las empresas".

¿Para qué se supone, entonces, que están los ayuntamientos? Será que únicamente están para cobrar tasas e impuestos, y para multar a los pobres ciudadanos por sacar la basura. Lo que nos faltaba. ¿Cómo puede la gente seguir votando a estos, que lo han masacrado y privatizado todo, y han llevado a Oviedo, una ciudad que era de las más prósperas de Asturias, a la ruina?

Además, si el ayuntamiento no está para dar trabajo, ¿ellos de qué cobran? ¿No trabajan ellos mismos en el ayuntamiento? ¿O será que se creen especiales al resto de los mortales?

Como decía alguien, "hay algunos que son tan pobres tan pobres, que sólo tienen dinero". Menudos políticos tenemos. ¿Y con estas lumbreras vamos a salir de la crisis?

Siete millones de euros robados a la ciudadanía


La noticia original, aquí.

Siete millones de euros. Esa impresionante cantidad es la que se ha llevado el arquitecto Calatrava (sin contar la obra en sí, proyectos y demás, que supera, nada menos, que los 350), y es el dinero que se ha tirado "por la cloaca", dinero que debería haberse invertido en la gente. Y por culpa de Gabino, el alcalde derrochador del PP, ahora miles de ovetenses están en la más absoluta miseria y el ayuntamiento endeudado hasta las cejas (luego dicen algunos cargos del PP que ellos no se endeudan... que vayan a ver las cuentas de Oviedo y se echen a temblar).

Siete millones de euros para un edificio estúpido, con la mayoría de hormigón que es usado de adorno y que solo sirve para cuatro tiendas de ropa, alucinante.

Dar dinero a quienes más tienen, como a arquitectos superestrella, eso le va muy bien al PP de Oviedo.

Obligados a vivir en un aparcamiento


Oviedo, la ciudad de la cultura, la ciudad de las fiestas multitudinarias con Fernando Alonso y la ciudad de los palacios administrativos movidos (y promovidos) por el alcalde Gabino de Lorenzo, amante de los caballos, pero no de las personas.

Porque a escasos kilómetros de ese centro urbano viven comunidades de marginados, familias enteras a las que se les aísla en las afueras para que su pobreza no deje en ridículo a las políticas sociales del ayuntamiento.

Pero no voy a hablar de eso, que se puede ver desde el tren a medida que uno se acerca a Oviedo. Voy a hablar de las familias que se han quedado sin hogar y que tienen que vivir en aparcamientos de la ciudad, existen varias, con niños pequeños, que tienen que vivir en sus caravanas, aquí, en el llamado "primer mundo", mientras alcaldes y concejales pasan a su lado cobrando tres mil euros al mes sin que se les caiga la cara de verguenza. Esto es Asturias.

Nota: No he puesto ni imagen de matrículas ni de las personas para preservar su intimidad.

El descontrol que hay en Orange


A finales del año pasado me fui a una tienda de Orange para adquirir una SIM para mi teléfono móvil libre. Me atendió una huraña y maleducada señorita y, tras casi media hora en la tienda -y eso que yo era el único cliente- pude irme con mi nueva SIM.

El enorme tiempo que me pasé en la tienda fue motivado por la cantidad de papeles que dicha señorita tuvo que rellenar, luego tuve que firmar, y la cantidad de fotocopias que tuvo que hacer de mi DNI. Todo ese papeleo por una simple tarjeta SIM de prepago.

Le pregunté a la señorita que a qué era debido tal papeleo, que si era motivado por la necesidad de registrar al dueño de la SIM, a lo que la empleada de Orange me respondió que en efecto, que ahora les obligaban a identificar a cada cliente y que por eso me tenía que hacer fotocopias del DNI y firmar una cantidad enorme de papeles.

Pues nada, como buen ciudadano, me aguanté y, si era necesario hacerlo, pues lo haría y punto final. A partir de ahí creía tener una SIM registrada y totalmente "legal", por así decirlo.

Mi primera sorpresa fue al llegar a casa, al ver la copia de uno de los papeles que firmé, en el cual venía a decir esto: "el cliente ha sido INFORMADO y acepta prestar sus datos para cualquier comunicación, incluída la utilización de sus datos con fines comerciales". Me quedé a cuadros, ¡nadie me había dicho nada sobre ello! En teoría, la chica me advirtió de que todos esos papeles eran "el mismo" y que solamente estaban destinados a "cumplir con la ley", es más, bromeé con ella diciéndole que así se evitaba que "yo fuera colocando bombas por ahí", obviamente, en tono de broma.

Pero de comunicaciones comerciales o prestar mis datos a terceros no me dijo nada, cosa que, en el caso de que me lo hubiera comunicado, por supuesto, NO habría aceptado. Pero la muy traicionera había escondido muy bien esos papeles comerciales entre los demás papeles supuestamente "legales" para que los firmase todos.

Y digo supuestamente porque la sorpresa mayor me llegó el otro día. Resulta que desde Orange me envían un SMS diciendo, más o menos, que "su tarjeta no está registrada, por lo que si no nos facilita sus datos para cumplir con la ley su línea de teléfono quedará anulada". Me quedé a cuadros, ¿qué datos ni qué niño muerto? ¿Entonces los papeles que firmé cuando compré la SIM y la cantidad de fotocopias de mi DNI -junto con los datos del DNI que la trabajadora de Orange apuntó en una hoja- a dónde se fueron?

Ni qué decir tiene que no pienso volver a pasarme por una tienda a registrarla de nuevo, y que, cuando me anulen la línea, me compraré una SIM nueva. Pero en éste caso de un nuevo operador o de un OMV.

Por cierto, la tienda a la que me refiero es la que hay en la planta tercera de Salesas, en Oviedo. Una tienda a la que os recomiendo no acudir, aunque los de la esquina de la calle 9 de mayo (que queda a poca distancia) no son mucho mejores. Os lo digo por experiencia.

Un ayuntamiento que quiere a los jubilados, y otro que no los quiere ver ni en pintura



Mientras el ayuntamiento de Oviedo se dedica a enviar a los jubilados de su municipio a comilonas (previo pago, lógicamente) en bastante lamentables comidas que, en muchas ocasiones, los más viejos no pueden tomar (por problemas de salud), el ayuntamiento de Gijón, en un ejemplar movimiento de cómo se deben hacer las cosas y demostrando que a ellos sí les importan las personas mayores, ha decidido "regalar" pequeños huertos para que cada jubilado o pensionista lo cultive, pase su tiempo libre en compañía de otros (que siempre le harán bien) y, además, obtenga unos mínimos beneficios en forma de comida totalmente natural y ecológica.

El ayuntamiento de Oviedo, mientras tanto, en lugar de mirar por el bien de sus vecinos, se dedica a gastar a espuertas el dinero público haciendo enormes fuentonas y palacios, como si el municipio fuera de su propiedad privada.