Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas

Un pobre muerto de frío en Burgos. Por este no habrá lágrimas


Nadie (o casi nadie) lo pondrá en las redes sociales. Era pobre, no tenía valor. Tampoco abrieron ayer los periódicos sus portadas con la noticia, ni se dedicaron enormes titulares en los telediarios ni se harán documentales ni reportajes. Porque era pobre.

Así es, en pleno siglo XXI, cuando los españoles se gastan más de ocho millones de euros en alimentar a la monarquía y muchos más en su gobierno y sus cenas, la gente aún muere por la calle. De frío. De puro frío. Nadie escribirá libros sobre él, ni dedicarán sonoros epitafios como cuando murió Steve Jobs. Porque era pobre. Nadie se acordará de él.

Era un pobre que murió de frío. Nadie se preocupó qué le pasaba, ni cómo llegó a esa situación. Solo tenía 47 años. Su único error: ser pobre. Nadie derramará una lágrima por él. Así es la gente de esta sociedad. Luego se les llena la boca hablando de filosofías y truquillos de empresarios. Debería a todos caérseles la cara de vergüenza. Aunque claro, eso no pueden, porque hace mucho tiempo que la han perdido (la vergüenza).

La noticia: http://noticias.terra.es/2011/sucesos/1228/actualidad/aparece-muerto-por-frio-un-indigente-en-el-centro-de-burgos-junto-al-rio.aspx

Si eres pobre no tienes derecho a regalos


Literalmente. Así me sorprendí con una carta de la compañía de electricidad HC (del grupo edp) en donde se especifica, bien clarito, que si te encuentras entre los consumidores con la tarifa de bajo consumo, que lo sienten pero que eso de acumular puntos para intercambiarlos por "regalitos", nada de nada.

Tampoco es que los regalos sean gran cosa (algún abrelatas, cosas de esas), pero no deja de ser llamativo la discriminación que te hacen algunas compañías por ser pobre. Así de claro, sin cortarse. Regalo "de navidad" de tu compañía eléctrica.

Cuando HC no era del grupo EDP no hacía estas cosas...

Obligados a vivir en un aparcamiento


Oviedo, la ciudad de la cultura, la ciudad de las fiestas multitudinarias con Fernando Alonso y la ciudad de los palacios administrativos movidos (y promovidos) por el alcalde Gabino de Lorenzo, amante de los caballos, pero no de las personas.

Porque a escasos kilómetros de ese centro urbano viven comunidades de marginados, familias enteras a las que se les aísla en las afueras para que su pobreza no deje en ridículo a las políticas sociales del ayuntamiento.

Pero no voy a hablar de eso, que se puede ver desde el tren a medida que uno se acerca a Oviedo. Voy a hablar de las familias que se han quedado sin hogar y que tienen que vivir en aparcamientos de la ciudad, existen varias, con niños pequeños, que tienen que vivir en sus caravanas, aquí, en el llamado "primer mundo", mientras alcaldes y concejales pasan a su lado cobrando tres mil euros al mes sin que se les caiga la cara de verguenza. Esto es Asturias.

Nota: No he puesto ni imagen de matrículas ni de las personas para preservar su intimidad.

Sin fregasuelos



Hoy se me terminó el líquido de fregar (bueno, literalmente se me acabó hace tres días, pero limpiaba con lejía). Lógicamente, prefiero pagar la luz o la comunidad antes que deber esos recibos por pagar fregasuelos, así que he tenido que fregar el suelo con agua sola. Nunca creí que llegaría a este punto, pero así ha sido.

Mi madre ha venido diciéndome que si necesito algo, pero con 300 euros que tiene de su pensión de viudedad no iba a pedirle que me comprase "caprichos" como un fregasuelos, además, estamos a últimos de mes y sé muy bien que no le queda dinero ni para ella. Afortunadamente, mi hermana -que trabaja cuidando unos críos durante casi todo el día- le compra la comida más cara, puesto que es diabética, no puede comer sal y necesita seguir una dieta.

Gracias a la wifi de mi vecino, por lo menos, aún tengo Internet. Aunque no sé concretamente qué vecino es, ni le conozco, se lo agradezco infinitamente el que sea tan generoso y comparta su conexión.